
¿El café engorda o adelgaza?
El café es el compañero perfecto en las mañanas para muchas personas y se ha comprobado científicamente que cuenta con muchos beneficios para la salud.
¿Qué dirías si una de esas ventajas es la de bajar de peso?
Recientemente diversas investigaciones han demostrado que el café también puede ser un componente que te ayude a bajar de peso, increíble ¿cierto?
Probablemente se te haga raro escuchar esto, pero sí, el café puede ser utilizado en tu dieta, descubre cómo funciona y algunas de las mejores dietas con café aquí.
¿El café engorda o adelgaza?
El café ayuda a bajar de peso gracias a la cafeína, esta es la responsable de la quema de grasa y el aumento del metabolismo.
Lo que logra la cafeína es potenciar el efecto termogénico, encargado de quemar las calorías; al ocurrir esto permite que el metabolismo se acelere de manera temporal hasta en un 11% y pueda trabajar mejor y más rápido.

También tiene el poder de regular la glucosa y frenar la producción de grasa, evitando así su acumulación.
Esto lo logra porque coge los tejidos grasos y los utiliza como energía después de quemarlos, enviando señales a estas células grasas para que se destruyan.

Además de esta acción que causa a nivel hormonal el café ayuda a bajar de peso porque está libre de calorías, colesterol y grasas saturadas, eso sin contar que sirve como leve supresor del apetito, cosa de la que ya hemos hablado en este artículo: ¿El café quita el hambre?
¿El café aumenta el metabolismo?
Algunos de los componentes que ayudan a aumentar el metabolismo son:
- Cafeína: el mayor estimulante del café.
- Teobromina: el mayor estimulante del cacao. También se puede encontrar en el café.
- Teofilina: otro estimulante encontrado en el cacao y café.
- Ácido clorogénico: se encuentra en el café y ayuda a ralentizar la absorción de los carbohidratos.

Como ya sabemos, gracias a un metabolismo más alto es posible que quememos grasa de manera más rápida.
Unos estudios realizados por el NCBI demostró que la cafeína puede ayudar a aumentar los niveles del metabolismo de un 3% hasta un 11%, a mayor dosis más aumentaba (no abuses del café).
Desafortunadamente, en la gente obesa este efecto se disminuía considerablemente.
El efecto también parece tener más repercusión en la gente joven que en la gente más mayor.
Fuentes (inglés): https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/2912010 y https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/7486839

Dietas con café
Hay diferentes maneras de incorporar el café en tus dietas, de hecho, hay personas que se han encargado de agregar ciertos ingredientes al café convencional para potenciar sus efectos, aquí te presentamos 5 dietas con café que debes probar.
Bulletproof coffe
Es una de las dietas más populares en los Estados Unidos, creada por Dave Asprey luego de su viaje al Tíbet en el 2004.
Él afirma que el café sirve como supresor del apetito y aporta mucha más energía.
Se trata de un café rico en micro-toxinas en forma de hongo, que aparece durante la fermentación del grano, mantequilla y aceite puro en triglicéridos.
Según Asprey la grasa insaturada hace que el cuerpo queme incluso grasas almacenadas.

Fuente (inglés): Bulletproof coffee
Dieta del Café Verde
El café verde es aquel grano de café que aún no ha sido tostado y es rico en ácido clorogénico, una propiedad que pierde al tostarse.
En el año 2012, Joe Vinson, en su estudio para la Universidad de Scranton concluyó que gracias a esta característica, el café verde mejora la eficacia a la hora de perder peso hasta en un 10%.
El ácido clorogénico contribuye a que se disminuya el apetito y acelera aún más el proceso termogénico, aumentando la quema de grasas.
El café verde podrás encontrarlo en granos. Una vez que lo tengas solo debes molerlo y preparar una infusión con agua que luego hay que colar.
Con tomarlo dos veces al día será suficiente, ya sea antes o después de las comidas.
Fuente (inglés): Centro Nacional para la Información Biotecnológica

Dieta de agua y café
El café actúa como un diurético natural, por lo que si lo consumes mucho puedes perder algunos nutrientes importantes por la orina, sobre todo si estás haciendo dieta.
Una manera de incorporarlo a tu dieta, evitando este problema, es beber el equivalente a una o dos tazas de agua por cada taza de café.
Así estarás aprovechando las bondades del café sin perder nada a cambio, y además estás potenciando el efecto diurético.

Café con canela
La canela tiene la capacidad de aumentar los efectos de la cafeína, entre ellos está la aceleración del proceso termogénico.
Esto ocurre por la capsaicina, la cual evita que las moléculas se conviertan en grasa y se acumulen.
Café con aceite de coco
El aceite de coco, por poseer grasas de cadena media, aumenta la energía del cuerpo y ayuda a acelerar el metabolismo.
Los dos ingredientes tienen la capacidad de inhibir el apetito, sobre todo el aceite de coco, pues este incentiva la producción de cuerpos cetónicos.

¿Cómo perder peso tomando café?
Para que el café pueda lograr ese efecto adelgazante es importante que lo consumas sin ningún ingrediente que no esté recomendado para la pérdida de peso, por ejemplo, el azúcar, la leche, o la nata.
Tan solo una cucharada de nata aporta 50 calorías, lo mismo que una de azúcar.
La cafeína mejora el metabolismo a corto plazo, pero cuando el cuerpo se acostumbra puede que deje de causar este efecto; si vas a incorporar café a tu dieta lo mejor es que lo hagas de manera cíclica para no habituar al organismo.
Los que no se acostumbran a tomar café, con tan solo dos tazas ya podrán notar sus efectos.

Por el otro lado aquellos que lo consumen frecuentemente les irá mejor con unas tres o cuatro tazas, pero es importante no sobrepasar ese límite, ya que el café en exceso es malo.
A parte, te aconsejamos a realizar actividad física, moverte, comer saludable y tener un descaso óptimo, ya que no existe ninguna dieta milagrosa que te vaya a ayudar por sí sola en la pérdida de peso.
Lo más importante de todo es ser constante, ya que si lo decides tomar de golpe en cantidades grandes pero después lo dejas por muchos días, probablemente puedas causar daños a tu cuerpo, cosa que no recomendamos en absoluto.
Conclusión
¿El café engorda o adelgaza? Definitivamente te ayuda a adelgazar, siempre y cuando lo utilices de la manera correcta y no abuses de él.

En el corto plazo el café parece que ayuda bastante a adelgazar, pero en el largo plazo quizás generes una tolerancia a la cafeína como ya te hemos comentado.
Si quieres intentar algunas de estas dietas, te recomendamos hacerlo cíclicamente, por ejemplo dos semanas consumiéndolo y dos semanas sin consumir, así evitarás generar una tolerancia y los efectos serán continuos.
Esperamos que te haya gustado y si es así que lo compartas en tus redes sociales.
Te animamos a que intentes empezar una dieta y llevar una vida más sana y activa.
¡Nos vemos en el siguiente artículo!