
Hoy vamos a enseñarte a preparar un café escocés.
¿Quién no ha oído hablar del café escocés? Probablemente si no has oído hablar de él eres nuevo en el mundo del café.
Historia del café escocés
Cuando nos referimos al café escocés, estamos haciendo referencia a la bebida, no al famoso establecimiento de café del S. XX

Realmente no conseguimos encontrar demasiado información sobre esta bebida, pero sí los orígenes del café en Escocia, que es algo bastante peculiar ya que la bebida principal de ese país como muchos sabréis es el whisky, aunque con el paso del tiempo el café se ha ido popularizando bastante en Escocia.
Se cree que el café fue introducido en Malaui sobre el año 1930, un país perfecto para conseguir un buen café arábica por sus condiciones climáticas.
Desde entonces Escocia ha sido uno de los principales consumidores del café producido en esas tierras.
Aproximadamente unos 300 millones de dólares de exportación son gracias al café en ese país.
Y con el paso de los años la exportación de café a Escocia ha ido creciendo.

A continuación te vamos a detallar qué lleva el café escocés.
Ingredientes
Es una receta fácil por lo que necesitarás pocos ingredientes que seguramente tengas por casa.
- 15 ml de whisky escocés: puedes escoger la marca que más te guste.
- Café expreso
- Nata montada (para decorar)
- 15 ml de zumo de limón (opcional)
Preparación café escocés
Este café al igual que el café irlandés se suele servir en un vaso pequeño y alargado.
Puedes tomarlo después de la cena o por las mañanas, incluso para aliviar una resaca.
- Prepara un café expreso, si no sabes como hacerlo puedes encontrarlo aquí. Si no tienes una máquina expreso puedes utilizar una cafetera italiana.
- Coge el vaso en el que vas a servir la preparación y vierte el whisky y si quieres el zumo de limón para darle un toque cítrico.
- Añade el café ayudándote de una cuchara.
- Mézclalo todo bien.
- Si te apetece puedes añadir un toque de nata montada por encima, si no sabes como hacerla te dejamos el siguiente video.
- Para finalizar, también es opcional, le puedes añadir una rodaja de limón para que quede más presentable.
Otro paso opcional sería hacer café con leche y finalmente añadirle el whisky.
Todo depende de si lo prefieres así.
Te recomendamos probar ambos y ver cual te gusta más.
Tendrás un café delicioso en cuestión de minutos.
Otra forma de servir este café, si vives en un sitio muy caluroso o simplemente estás en verano, es servirlo frío.
Para ello, puedes utilizar las sobras de café o hacer uno nuevo y esperar a que esté a temperatura ambiente.
Echa en una copa un par de hielos y también el café, revuelve bien hasta que esté frío y ya podrías echar el café en la preparación final.
Puedes hacer lo mismo con el whisky para tomarlo frío.

Diferencia entre café escocés y café irlandés.
Si ya has visto nuestra receta de café irlandés probablemente esta receta de café escocés te resulte bastante familiar.
La principal diferencia entre estos dos cafés, es el whisky que utilices.
Otra sutil diferencia es el endulzado, la receta tradicional del irlandés lleva cubitos de azúcar mientras que en el café escocés puedes elegir endulzarlo como quieras o directamente no hacerlo.

Ambos son dos cafés bastantes buenos y la verdad es que sientan muy bien después de una cena o una comida.

Café Escocés
Ingredientes
- Whisky escocés
- Café expreso
- Nata montada
- Zumo de limón opcional
Elaboración paso a paso
- Prepara un café expreso
- Coge el vaso en el que vas a servir la preparación y vierte el whisky y si quieres el zumo de limón para darle un toque cítrico
- Añade el café ayudándote de una cuchara
- Mezcla todo
- Añade un toque de nata montada por encima
Video
Te animamos a probar los dos si eres un amante del café.
Recuerda, si te ha gustado, comparte en tus redes sociales ya que nos ayudaría bastante.
Nos vemos en la próxima receta de café.