Curso Barista Profesional Registrate Ahora Principiante!

CaféUsos

¿Es bueno el café para las plantas?

4 Mins read

El café es una bebida que puede llegar a ser muy buena para la salud por todas sus propiedades y beneficios que ayudan a los humanos. Pero, ¿el café es bueno para las plantas?

Los fertilizantes naturales son la mejor forma de cuidar el jardín, pues esto es una garantía de que tus cultivos no estarán expuestas a ningún químico, los posos de café son una opción ideal para realizar esta función. 

¿Cómo afecta el café en las plantas?

Los restos del café granulado cuentan con una buena cantidad de micronutrientes como potasio, fosforo, pero el principal de ellos es el nitrógeno, son estos los que logran el efecto en las plantas, en lugar de la cafeína. 

También aumenta la acidez del suelo, lo que lo hace ideal para el tipo de plantas que necesitan de este requisito para crecer como las azaleas, hortensias, orquídeas, rosas y plantas de fresa y arándanos.

El café sirve como un fertilizante de liberación lenta. Gran beneficio en comparación con los de origen sintético.

También mejora el suelo agregándole esponjosidad, y gracias a su textura mejora el drenaje natural.

En definitiva agregar posos de café mejora de manera considerable el valor nutricional de la tierra, así lo reseña el consejo de Composting de Canadá. 

Beneficios de usar café en el jardín

Como habrás podido notar el enriquecer la tierra es el principal beneficio de usar café en el jardín, pero además de esto aporta otras bondades muy importantes, entre ellas están: 

  • Sirve de alimento a las lombrices: todo buen amante de la jardinería sabe que las lombrices son un elemento esencial para el crecimiento de las plantas. Es un excelente alimento para ellas, las ayuda a estar fuertes y saludables. 
  • Aleja las babosas y los caracoles: a estas pequeñas criaturas que lucen inofensivas, les gusta devorar las plantas causando un daño irreversible. El café impide el movimiento de las babosas y los caracoles y también puede llegar a ser mortal debido a su composición. 
  • Di adiós al abono: al mezclar el café con la tierra este actúa como cualquier otro fertilizante, por lo que a la larga disminuye la necesidad de abono convencional hasta hacerlo innecesario, una solución económica. 
  • Fungicida: Tan solo con colocar una fina capa de café  en tu jardín estarás ahuyentando a los hongos que producen plagas en tus plantas. Esto sucede porque absorbe la humedad.

Maneras de usar café en las plantas

Para mejorar tu jardín solo necesitarás las sobras del café molido, lo que se conoce como posos, así de fácil tendrás una manera natural y económica de enriquecer tus plantas.

Aquí algunas maneras de sacarle provecho:

  • Fertilizante liquido: para hacerlo solo debes dejar los restos de café en agua durante la noche y luego aplicar con un rociador directamente en las hojas y el tallo. Hay que tener en cuenta que no todas las plantas se benefician del fertilizante líquido, sin embargo es ideal para las enredaderas, rosas y plantas de fresa y arándano. 
  • Combinado con el abono: con café puedes crear el abono orgánico perfecto, porque al unirlo con otros elementos estás disminuyendo su acidez.
  • Hace al abono más esponjoso y nutritivo por su aporte de nitrógeno. Carmencita Torres Ampuero comprobó que al agregar café al abono se potencian sus efectos.
  • Fertilizante natural: Lo puedes conseguir enterrando los restos de café directamente en la tierra, cerca de la raíz mezclándola muy bien

¿Es bueno el café para las plantas?

Aunque el café sea beneficioso para una variedad de plantas, no lo es para todas. Ya que en algunas se filtra muy rápido en la tierra y esto puede llegar a ser perjudicial.

Algunas de las plantas a las que les benefician el café líquido son: las rosas, la planta araña, las violetas (en especial las africanas).

Por el otro lado tenemos otras plantas a las que no les sienta tan bien el café como pueden ser: los tréboles y el geranio.

Recuerda, no hace falta que el café sea nuevo, puedes utilizar un café que vayas a tirar.

Aunque si haces un nuevo café exclusivamente para tus plantas, trata de echarlo cuando esté tibio.

rosas

¿Cómo hacer un abono de café para nuestras plantas?

Como ya te hemos comentado el café, sirve como abono para plantas, de hecho, es bastante beneficioso. Conseguirás que tus plantas se vuelvan más fuertes y vitales sin utilizar químicos y lo mejor de todo, gratis.

Es bastante bueno porque contiene nitrógeno, fósforo, potasio, calcio y magnesio.

A pesar de ser beneficiosos conviene no abusar de este abono, recomendamos que reguéis cada 15 días aproximadamente.

Hacer un abono casero para tu huerto o pequeño jardín es muy fácil.

Necesitarás

  • Poso de café: prepárate un café y no tires los restos. No impora la manera en la que lo prepares, puedes utilizar incluso el café residual de las cápsulas.
  • Garrafa vacia: puede ser pequeño o de tamaño medio
  • Agua: la proporción será de 5 litros por cada filtro lleno de café. (Un filtro de café estándar)
  • Embudo: (opcional).

Preparación

  1. Abre la garrafa: y tira los restos de café dentro, te puedes ayudar de un embudo, ya que te facilitará mucho el trabajo.
  2. Vierte el agua: ve tirando el agua para que vayan cayendo los restos de café hasta que no quede nada en el embudo.
  3. Tapar y mezclar: una vez mezclado déjalo macerar en un lugar freso y oscuro.
abono en un huerto

Recomendamos dejarlo macerar durante un par de días, 2-4 días es lo ideal.

Una vez pase el tiempo, lo podéis aplicar desde la propia garrafa y directamente en la tierra. Recuerda agitarlo bien antes de aplicarlo.

Recuerda NO EXCEDERTE y hacerlo cada 15 días ya que podrás perjudicar a tus plantas.

Entonces, ¿es bueno el café para las plantas? La respuesta es un rotundo sí, siempre que lo utilices con moderación.

Con esto nos despedimos, esperamos que te haya sido de gran ayuda y que puedas dar una vida mejor a tus plantas. ¡Nos vemos en la próxima!

You may also like
CaféCuriosidades

Origen del capuchino

3 Mins read
El capuchino es una popular bebida de café que combina café expreso, leche y espuma de leche. Su origen se remonta a…
BeneficiosCafé

Cafe con canela: Todo lo que debes saber sobre los beneficios

3 Mins read
Los amantes del café conocen todas las maneras de prepararlo. Existen ingredientes que, junto al café, dan un toque perfecto para un…
BeneficiosCafé

Tomar café con canela y sus beneficios para adelgazar

3 Mins read
Cuando se trata del tema de adelgazar, nos encontramos con una gran cantidad de mitos difíciles de diferenciar entre los que son…