
¿Quién no toma café para sentirse despierto? Esa es una de las principales ventajas de la cafeína y la razón por la que es el psicoactivo más consumido del mundo. Hoy nos preguntamos si el café quita el sueño o es solo un mito.
Esta inyección de energía le viene bien a cualquiera, siempre y cuando no se abuse de ello, ya que diversas investigaciones aseguran que tomar café da insomnio.
Beber café no es la principal causa de insomnio. Existen muchos otros factores que pueden provocarlo, pero si el café no se ingiere de la manera correcta, puede empeorarlo.
Esto no significa que tengas que dejar el café, ni mucho menos.
Si lo consumes de la manera correcta no necesitarás renunciar a sus beneficios y puedes evitar este problema.
¿Por qué el café quita el sueño?
Todo ocurre por el efecto de la cafeína al llegar al cerebro. Esta sustancia puede permanecer en el organismo hasta 8 horas. Una vez allí da una sensación de energía que mitiga la fatiga y el cansancio.
La cafeína estimula directamente el sistema nervioso central, bloqueando los receptores de adenosina, el neurotransmisor que regula el cansancio y responsable de hacerte dormir.
A medida que ingieras más cafeína mayor será este efecto. Ya que se bloquea la capacidad de regular el cansancio y las neuronas siguen con su actividad en lugar de detenerse.
Una investigación en el año 2015 realizada por la Universidad de Colorado-Boulder junto con el Laboratorio de Biología Molecular del Medical Research Council de Cambridge, afirma que la cafeína retrasa el reloj biológico 40 minutos, el tiempo en que alcanza su máximo efecto.
Aunque este efecto estimulante puede ser muy bueno y efectivo, no sustituye al descanso que el cuerpo necesita para sus funciones de recuperación.

¿Cuánto café tomar para no sufrir insomnio?
Es importante recalcar que la cafeína no es mala para la salud y solo causa insomnio cuando se consume de manera excesiva.
Los expertos dicen que un consumo moderado y saludable de café está entre las dos y las cuatro tazas, y que tomarlo diariamente puede ser beneficioso para la salud.
De hecho, el café es capaz de potenciar las funciones básicas del cerebro como la memoria y lo protege contra enfermedades degenerativas como el Alzheimer y Parkinson.

No tienes por qué renunciar al café, solo aprender a tomarlo sabiamente, aquí te enseñamos cómo:
- Para que el café no afecta nuestras horas de sueño es recomendable evitar tomar café por lo menos 5 horas antes de la hora de dormir.
Los momentos perfectos para beber café son al despertarse y después de la comida.
- Si tienes la costumbre de beber café en las noches puedes optar por una taza de café descafeinado, como este tiene una menor concentración de cafeína no afectará en la misma medida tu sistema nervioso.
- También si sientes que el café en la tarde interfiere con tu siesta pero no quieres dejarlo un muy buen truco es tomarlo antes de dormir, la cafeína irá actuando mientras duermes y una vez estés despierto te sentirás mucho más activo.
No todas las personas son iguales, lo que quiere decir que no metabolizan la cafeína de la misma manera, de hecho hay algunos a los que el café no les quita el sueño.
Sin embargo el secreto está en la moderación, no excedas la cantidad recomendada y disfruta de tu café.
Si te ha gustado y te ha ayudado, no olvides de compartir en redes sociales, no vemos en la próxima.